¿Qué es la domótica? Definición y ejemplos

domotica

Qué es la domótica: definición y ejemplos

Significado de la domótica

Como definición de domótica encontramos el conjunto de sistemas y tecnologías capaces de automatizar una vivienda de manera inteligente con el fin de aportar seguridad, bienestar y confort. Se consigue a través de una central de operaciones en donde se recopila información procedente de cualquier objeto o dispositivo con conexión a Internet: clima y ventilación, puntos de luz, dispositivos de seguridad, etc.

Domótica en casa: definición y ejemplos

El término domótica viene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y autónomo (del griego: αὐτόνομος; “que se gobierna a sí mismo”).

 

Pero, ¿por qué no debemos confundir estos dispositivos con un ecosistema inteligente?  Porque la capacidad que tienen los dispositivos de estar conectados a un smartphone sólo permite a sus usuarios encenderlos y actuar sobre ellos. Sin embargo, un ecosistema inteligente es el que te permite que los dispositivos interactúen entre sí y se ejecuten sin necesidad del factor humano. 

¿Necesitas un ejemplo? Pues imagina que al despertar, tu smart home se accione abriendo las persianas, aumentando la calefacción, reproduciendo tu canción favorita o poniendo a funcionar la cafetera. Apetecible, ¿verdad? Pues sigue leyendo para descubrir más…

Además de controlar tu casa desde tu tablet o móvil a través de una misma app, tu smart home también te permite comunicarte con ella gracias a los asistentes de voz como Alexa, Siri o Google Home, entre otros.

A continuación os presentamos algunos procesos o escenas que pueden integrarse a partir de la domótica: 

  • Control de la iluminación.
  • Control de accesos.
  • Seguridad y protección.
  • Control del clima.
  • Control de persianas, estores y de los toldos motorizados.
  • Control de la energía de la vivienda y ahorro.
  • Riego del jardín y depuradora
  • Actuador de corte de agua y gas.
  • Simulación de la presencia como herramienta de seguridad.
  • Avisos automáticos ante la llegada de terceros a la vivienda.
  • Automatización y personalización de escenas.
  • ¡Y mucho más!

La principal ventaja que tiene la domótica en reglas generales, es mejorar la calidad de vida del usuario, además de los tres pilares fundamentes que presenta, tales como:

  1. La seguridad y protección: Mediante la protección del hogar con información actualizada y dispositivos de control vinculados directamente con el teléfono móvil del propietario. Todo controlado a través de una misma aplicación móvil.
  2. Eficiencia energética y sostenibilidad: Gracias al acceso rápido y sencillo de los datos de consumo de la vivienda que se encuentran conectados a todas las fuentes de energía.
  3. Confort: Activar acciones o escenas mediante la app o los asistentes de voz. Todas las escenas son totalmente personalizables y es el propietario de la vivienda quien decide cómo hacerlas en función a sus necesidades e intereses.

Compartir este post

En relación

Casa

Ventajas de incorporar domótica en obra nueva

¿Qué beneficios obtienen las promotoras al comercializar viviendas con domótica? Ya sea tanto por la facilidad de instalación como por la capacidad de ampliabilidad, esta

¡Hablemos!

Consúltanos y te enviaremos tu presupuesto a medida.